“Tierra de Vinos”
…y acaba de caer en la cuenta que: ¡a estas alturas, aún no ha hecho ningún post sobre vinos!
Como en vez de lamentarse, el Forastero prefiere ocuparse, nos ponemos manos a la obra para subsanarlo sobre la marcha.
El problema es que la nariz al Forastero le sirve, fundamentalmente para dos cosas, en función de la estación: llevar las gafas o estornudar e incluso, en ocasiones, para ambas cosas.
Así que no esperéis encontrar aquí una crítica exhaustiva sobre aromas y matices, ya que su clasificación se reduce, simplemente, a dos: los vinos que le gustan y los que no.
Aunque tenemos muchos, de la primera de las categorías, el Forastero se ha
decantado (como los vinos) por traeros un
vino poco habitual y no de los más conocidos, en concreto, nos referimos a:
Un vino de naranja, fantástico para hacer un regalo, léase también auto-regalo, y que acompañado por una tabla de quesos y/o pates, será una auténtica delicia para el paladar.
Lo podéis encontrar de venta en varias web, incluso en
USA, pero os será mucho más sencillo, rápido y, sobre todo, más
barato comprarlo directamente en las
Bodega Góngora.
Además, la más conocida y que aún permanece en plena actividad de las bodegas de Villanueva, es en sí misma una auténtica joya, y si no la habéis visitado os recomiendo que lo hagáis ahora mismo… luego termináis de leer el post.
Y esta consideración, está catalogada como
Bien de Interés Cultural, en la categoría de “
Monumento”, no es sólo por sus
patios, sus
salones, sus
vinos y sus
viñedos sino porque en su interior guarda un
auténtico tesoro. Se trata de la Viga Lagar (
la Viga) construida en el siglo
XVI y que
¡aún funciona!… y es que en ese siglo, afortunadamente, aún no se había inventado la
Obsolescencia programada.
Podéis encontrar más información sobre su historia así como otros vinos de interés, en:
Más información e Imágenes:
Aljarafe.com,
Bodegas Góngora