Organizado por la Hermandad Sacramental de Villanueva del Ariscal el próximo domingo día 30 de octubre, en la Caseta Municipal, tendrá lugar el II Concurso de Tortilla de Patatas. Durante el mismo actuará la Banda Municipal de San Antonio de Padua y el grupo “Calle Cruz”.
Si sois cociner@s, cocinillas o participantes compulsivos de cualquier tipo de concurso, os dejamos las bases del mismo.
BASES DEL CONCURSO:
- Al concurso se presentará una tortilla por participante que deberá ser mínimo de ocho huevos.
- La tortilla habrá que traerla al concurso ya preparada. Una vez inscrita será propiedad de la Hermandad.
- Todas las tortillas que participen en el concurso deberán tener como ingredientes básicos patatas, huevos y aceite de oliva. Cada participante podrá, además, añadir cualquier tipo de ingrediente que crea oportuno, con el fin de dar a su plato un toque de originalidad y sabor.
- El jurado valorará el sabor, la presentación, el tamaño y el grosor.
- El horario para presentar las tortillas será desde las 13:00 a 14:00 horas de ese día.
- La imparcialidad del jurado se asegura identificando, en la mesa de inscripción, cada tortilla con un número que se anotará en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior figurará el nombre de la persona concursante.
- La participación en el concurso es libre y gratuita.
- La participación del concurso implica la aceptación de estas bases así como la deliberación del jurado.
- Habrá un premio de 150 € a la tortilla ganadora.
Y si no sabéis hacer una tortilla de patatas, aún estáis a tiempo de aprender y poder presentaros al concurso, para ello os dejamos el video más visto en youtube sobre, como no, Tortilla de Patatas:
Para terminar y para ir haciendo boca, os dejamos la “Oda a la tortilla” del eminente tapatólogo Antonio Pedro Serrano para la inauguración de la Licenciatura de Tortillología (si, aunque parezca increíble existe):
Cuando alguien clama tu nombre bendito
o tu piel de aceite y huevo quieta brilla
me transporto a los tiempos infinitos
en los que mi madre, de noche, hacía tortilla
Me refiero a la tortilla de papas
No a la tortilla francesa, os lo aviso
Sólo huevo y ausente de patata.
Eso no es dedicación ni compromiso.
La liturgia de una tortilla española
no la tiene la tortilla a la francesa
tan monótona y sin papas, no me mola,
y se hace porque la gente está tiesa.
Yo la hago con sus papas, se nos nota.
E imagino que a nadie se le escapa
que aunque fue bonito el JMJ (jota eme jota)
yo venero más este otro tipo de Papa.
Hay quien le echa ajo, cebolla o pimiento
También gambas y jamón, que hay mucha hambre
Y hay quien hace la Tortilla al Tanatorio
que, en su interior, lo que lleva es fiambre.
Hay quien discute su punto de sal
Más cuajá, menos cuajá… la saboreo.
Yo me siento como un Policía Local
que me gusta la tortilla de “seis deo”
La tortilla no te subirá el azúcar
Da lo mismo en invierno o en verano
Las patatas por supuesto de Sanlúcar
No se la vayáis a echar de Matutano
Ten el fuego bien dispuesto y preparado.
La sartén ha de estar limpia e impoluta.
El aceite oliva virgen extra de un grado.
Si es de colza es que eres un hijo puta.
La papa tiene que ser de mercado.
Y no vale cualquier tipo de papa.
Quien la adquiera en la sección de congelados
Presto, se coge un cuchillo y… se le mata.
Echa aceite en tu sartén sin problemas
y que se frían las papas lentamente
No subas el fuego mucho, que se queman
y han costado los 3 kilos… 2 con veinte.
Apártalas cuando empiecen a dorarse
Utiliza un colador y papel absorbente,
Y si están listas…, pueden echarse
a los huevos ya batidos previamente.
Rectifica de sal, una pizquilla
Baja el fuego a la sartén, ¡menos candela!,
ponle un poquito de aceite o la tortilla
saldrá más negra que Nelson Mandela.
Movimientos circulares has de hacer
sin que te lo diga Arguiñano :
Al igual que en todo tipo de placer
Muy importante el movimiento de la mano
Cuando veas que la tortilla está cuajá
¡ presta atención… máxima alerta!
Es como cuando en la cama con una muy fea estás
Y llega un momento en que es mejó darle la vuelta
Y para darle la vuelta, te sugiero un plato llano
Que no te puedan los nervios,
Que no te tiemble la mano,
pero si por mala suerte al suelo se desmorona
escucha bien el consejo, del Canijo de Carmona:
Recógela con la mano, pa que luego te la comas
Que está más buena esa tortilla,
Deconstruida y simplona,
que la que venden congelá, en Carrefú y Mercadona.
Fuente de la poesía y de la licenciatura de Tortillología: Cosas de comé
PD: Y sin menospreciar a ninguno de los participantes casi podemos asegurar que la mejor tortilla de patatas… la de mi abuela Pepa (que cada uno sustituya el nombre de mi abuela por el de la suya y seguro que está de acuerdo conmigo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión con el Forastero