Este evento internacional, organizado por EUROBATS, tiene lugar cada año en más de 30 países, pretende dar a conocer la importancia de la conservación de estos mamíferos voladores. Existen unas 1200 especies presentes en casi todos los ecosistemas del planeta. Desde los insectívoros a los frugívoros pasando por los nectarívoros, los murciélagos, aún desconocidos y maltratados en muchos lugares del mundo, empeñan un rol fundamental para mantener la salud de nuestros ecosistemas. Los murciélagos también tienen valor económico y sanitario, capturan enormes cantidades de insectos (también los que son plagas agrícolas), permiten reducir el uso de insecticidas en los campos de cultivo y depredan sobre insectos transmisores de enfermedades.
Lugar: Casa de Cultura de Villanueva del Ariscal, C/Rey Juan Carlos I, 40
Fecha: Sábado 27 de Agosto de 2011. 19 horas.
De 19 a 20 h: Taller sobre murciélagos con manualidades (niños acompañados por sus padres, es necesario traer lana y tijeras)
De 20 a 21 h: Charla-coloquio-documental con un especialista en murciélagos. (Juan Quetglas, del Grupo de Ecología y Sistemática de Quirópteros de la Estación Biológica de Doñana)
De 21 a 22 h: Paseo nocturno por el pueblo a conocer en directo los murciélagos que viven en Villanueva, ayudados por un detector de ultrasonidos.
Ver mapa más grande
Más info:
quetglas@ebd.csic.es
lanochedelosmurcielagos@secemu.org
Aprovecho para dar las gracias al murciélago que todas las noches sobrevuela la farola de enfrente de mi casa dando buena cuenta de cuanto mosquito encuentra.
Fuentes:
SECEMU (Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión con el Forastero